Educación para la NO violencia.
Educar para la no violencia es una de las premisas y objetivos de la EIDH como escuela.
Porque?
Porque no apoyamos la violencia de ningún género ni en ningún ámbito. En cambio, sí defendemos y promovemos una educación basada en la resolución pacífica de conflictos.
Creemos en la educación como estrategia de crecimiento personal- profesional- social y de "construcción" social; esto es en la EIDH la educación para la no violencia.
Socialmente tenemos conceptualizada esta materia como relevante en la infancia, asociándola a la etapa clave y sin continuidad formativa en la adolescencia y vida adulta. Concepto equivocado.
Cual es la base de la educación para la no violencia?
La "no violencia" tiene como base la educación emocional, que tiene origen durante el embarazo; la infancia es su continuidad. La educación emocional, al igual que la educación para la no violencia no finalizan en la infancia, sino que seguimos trabajando sobre ellas, explorando y coeducando para seguir creciendo en esta materia y de esta forma erradicar la violencia. Violencia genera: destrucción, exclusión, desigualdad y fracaso.
En la EIDH promovemos propuestas educativas y estratégicas para la resolución de conflictos y para que exista acceso a la educación emocional en cada etapa de desarrollo, empezando en la maternidad; así como en la infancia, adolescencia, juventud y por supuesto en la vida adulta.
La educación no es una materia relacionada con edad ni tiempo, es una continuidad.





